CONVOCATORIA A CONCURSO por Presentación de Proyectos
Tutor para la inclusión de estudiantes con PPI
La Rectoría de la Escuela Secundaria Nº 15 “Don Antonio A. Casanova” (Plan de Estudios Res. 3322/10 – C.O. Economía y Administración) convoca a Concurso de adjudicación de horas cátedra por Presentación de Proyectos en el marco del Acuerdo Paritario /Reglamento de Concursos Resolución Ministerial Nº 783 M.T. (Resolución 1000/13 CGE y Circular Nº 08/21 J.C.) y de la Resolución N° 3750/21 CGE.
11 hs. horas de Tutor para la inclusión de estudiantes con PPI (CBC) – (STF) – Turno Rotativo
Perfil requerido: Profesor de Educación Especial.
Rol: su función será acompañar a los equipos directivos en la detención de barreras en el diseño del PPI y en el seguimiento de la trayectoria en forma corresponsable con los docentes del Nivel
Recepción de Proyectos desde el miércoles 11 de mayo al jueves 19 de mayo en el horario de 8:00 a 12 Hs en la sede de la escuela Marcos Paz 335.
Presentar:
1 sobre – con nombre del “Proyecto” y “Pseudónimo”, en su interior el proyecto. En el proyecto no debe figurar la identidad del aspirante.
-1 sobre –con “Datos Personales” y “Pseudónimo”, en su interior los datos personales: DNI, títulos registrados en el CGE y antecedentes –autenticados- del aspirante (CV, capacitaciones, antecedentes laborales, otros).
Aspectos a comprender:
- encuadre en la normativa y lineamientos vigentes como configuración de apoyo para acompañar a estudiantes con discapacidad.
- implementación de programas educativos y apoyos tecnológicos específicos.
- disposición para cumplir su función de acuerdo al Nivel secundario.
- Asegurar el derecho a la educación, la integración escolar y favorecer la inserción social promoviendo una TRAYECTORIA EDUCATIVA E INTEGRAL, según Resolución N° 3750/2021 CGE; Resolución Nº 311/16 del CFE “Promoción, acreditación, certificación y titulación de estudiantes con discapacidad”; Resolución del CFE Nº 103/10 y Anexo: “Propuestas para la inclusión y/o regularización de las trayectorias escolares en la educación secundaria” y Res. 1770/10 CGE “Ingreso, Permanencia y Asistencia”.
- Posibilitar una trayectoria educativa integral que permita el acceso a los saberes.
- Contar con conocimientos y práctica en el apoyo, experiencias en el acompañamiento del estudiante en el proceso de enseñanza y aprendizaje dentro de sus potencialidades y recursos.
- Propuesta pedagógica que presente el desarrollo de las posibilidades, la integración social y educativa y el pleno ejercicio de los derechos.
-Articular comunicación permanente y sistemática a Equipo Directivo, Asesora Pedagógica, Tutor/a del curso, docentes y familia y profesionales que intervienen con el alumno.
- Acompañamiento pedagógico a los docentes de aula.
- Facilitar, guiar y orientar los procesos de autonomía e independencia al estudiante.
- Asesoramiento y acompañamiento del Proyecto Pedagógico Individual para la Inclusión.
Aspectos requeridos:
*Compromiso, constancia y responsabilidad en el acompañamiento y orientación del estudiante y su familia en conexión con la Institución Educativa en forma periódica y permanente garantizando el acceso a información relevante a todos los actores.
*Flexibilidad de horarios para los diferentes días de la semana tendiente a lograr un adecuado seguimiento y acompañamiento respecto al estudiante y sus necesidades en relación a su proceso de aprendizaje y para tener contacto con los/as docentes de cada espacio curricular.
*Disponibilidad al acompañamiento áulico del estudiante en situación de aprendizaje en diferentes espacios curriculares, priorizando aquellos con mayores necesidades de apoyo con acuerdo de equipo directivo y docentes.
*Aptitud para propiciar articulación y acuerdos entre el estudiante y docentes en beneficio del proceso de enseñanza – aprendizaje y convivencia escolar para la construcción del PPI.
*Articulación con Equipo Directivo, Pedagógico y docentes por medio de espacios de encuentro para evaluar, reconocer recorrido y consensuar estrategias para el acompañamiento y mejora de la Trayectoria del estudiante.
*Respeto por los acuerdos y consensos construidos a partir de la historia escolar del estudiante como logros en los procesos de aprendizaje, conformando ricas experiencias institucionales, profesionales y personales.
Aspectos a considerar según Acta Inicio de la Propuesta Pedagógica:
- Intervenir en propuestas con flexibilización de accesibilidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la construcción de una Trayectoria educativa Integral para el estudiante.
- Permanente comunicación con Escuela-Familia-Acompañante-estudiante para el logro de una exitosa trayectoria.
- Garantizar el Cursado presencial.
- Encuentros con docentes en cada espacio curricular en los cuales se consideren la elaboración de proyectos integrados.
- Reuniones periódicas -modalidad taller-, junto a docentes para apoyar, sugerir, modificar, proponer mejoras en las propuestas pedagógicas. Construir consensos institucionales pedagógicos para el resguardo de la trayectoria.
- Acompañamiento en las horas que defina la institución según las necesidades de los estudiantes.
Requisitos formales de la presentación de proyectos:
- Carátula
- Fundamentación
- Expectativas de Logro
- Contenidos
- Estrategias metodológicas
- Recursos
- Tiempos
- Evaluación (del proyecto), Modalidad y criterios
- Bibliografía
Los proyectos serán evaluados por Consejo Institucional de la Escuela con el aporte y la intervención de la Supervisión de Nivel Secundario y la Supervisión de Educación Especial.
Publicado 11 de Mayo de 2022 9,00hs